
12 Apr Portabebés de Bambú 2019 | Peculiaridades
Si estás buscando por qué el tejido de bambú está tan de moda en portabebés y si te merece la pena invertir en este tejido has llegado al sitio adecuado. También explicaremos las diferencias entre los distintos portabebés que utilizan el bambú en su composición y en qué te tienes que fijar antes de elegir una marca u otra.
Beneficios del tejido de bambú
El tejido de bambú nos ofrece multitud de ventajas para ser utilizado en un portabebés:
- Es tremendamente suave y agradable al tacto
- Es un tejido ecológico: la planta de la que se extrae no necesita pesticidas para su crecimiento.
- Es fresco en verano y cálido en invierno
- Filtra los rayos solares
- Es hipoalergénico e ideal para pieles sensibles
- También es muy transpirable
- Tiene incluso propiedades que hacen que neutralice el olor corporal, esta característica lo hace muy atractivo para su utilización en calcetines pero no es nada despreciable para un portabebés.
¿Por qué es más caro que el algodón?
Porque es una fibra textil muy difícil de tejer. Es muy frecuente encontrar piezas en las que se mezcla el algodón con el bambú para así conseguir una fibra más fácil con la que trabajar y abaratar costes.
Existen dos procesos para extraer la pulpa del bambú de su planta: uno mecánico y otro químico. El proceso mecánico es más lento y costoso pero mantiene mejor las propiedades del bambú.
¿Qué tipo de portabebés de bambú se encuentran en el mercado?
Dentro de la variedad de portabebés ergonómicos y marcas que podemos encontrar la mayoría ofrece alternativas más “VIP” cuando incluyen bambú en su composición. Sin embargo, muy pocos portabebés están confeccionados con bambú en su totalidad (100% bambú). Casi todos las piezas suelen estar compuestas por la mezcla de bambú con algodón y en ocasiones también con spandex o lycra.
Otros fulares elásticos confeccionados en bambú están muy enfocados a los primeros meses del bebé. Para potenciar su ligereza y hacerlos más practicables para padres inexpertos en porteo, en ocasiones, se confeccionan en medidas más cortas y estrechas, lo que provoca que se queden un poco pequeños para bebés más grandes o nudos a la espalda y cadera más reforzados. Por tanto también debemos fijarnos en la vida útil que el portabebés nos va a ofrecer. Sobretodo si hablamos de un fular, que generalmente es un sistema de porteo muy versátil y duradero.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es la forma en la que está tejido el portabebés, la elasticidad y su soporte, y cómo se comporta el tejido después de los lavados. Un tejido de bambú bien trabajado es un tejido delicado, pero debe conservar intactas sus propiedades durante mucho tiempo. Si además hablamos de su uso en portabebés, debemos asegurarnos de que la fibra no se rompa ni pierda la elasticidad con el uso y el peso del bebé.
Aunque cada vez podemos encontrar más portabebés que introducen la fibra de bambú, creemos que es muy importante saber valorar, cuidar y aprovechar sus propiedades tanto para los portabebés como para cualquier otra prenda.
Otro aspecto que conviene tener en cuenta es el proceso de tintado de la prenda o portabebés. Igual que tratamos de mantener intactas los beneficios y cualidades de la fibra textil en su proceso de extracción y tejido, no podemos olvidarnos de analizar el resto de tratamientos y procedimientos que se llevan a cabo antes de comercializar la prenda.
La fibra textil de bambú es lavada antes de tejerla y, aún extrayendo la pulpa de manera manual, se suelen utilizar blanqueantes químicos antes de trabajarla. Así mismo, las piezas de tela que se utilizan en la mayoría de las marcas suelen venir previamente teñidas. No es el caso de Bambuleo, donde cogemos las piezas de tejido sin teñir y cuidamos al detalle cada paso en el proceso de tintura, lavados y preparación de cada producto antes de su envío.
Nos gusta informar a nuestros clientes de cada proceso y cada producto químico utilizado en nuestras prendas. De esta manera nuestras familias saben exactamente lo que están comprando en cada caso.
Confiamos tanto en la durabilidad de nuestros tejidos y en los tintes que utilizamos que en muchas ocasiones nuestros clientes se llevan los portabebés sin teñir, en un bonito tono natural de la misma planta de bambú, con la tranquilidad de que al cabo de unos meses, si prefieren cambiar el color, pueden volver a traernos sus piezas y las teñimos del color exacto que elijan.
Si no has tocado antes alguno de nuestros portabebés de Bambuleo no queremos dejar que aprecies por ti mismo todas sus peculiaridades.
Déjanos un comentario y te incluiremos en nuestro listado para probar nuestro fular viajero.
Porque nosotros lo valemos
A WordPress Commenter
Posted at 10:07h, 12 AprilHi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.